La empresa Shaanxi Coal Group invertirá 1.250 millones de dólares para abrir una planta de fertilizantes en la provincia argentina con el objetivo de abastecer al mercado interno y exportar los excedentes. Con esta inversión se mejorarán los puertos de Tierra del Fuego y se construirá de una central térmica que abastecerá de energía a la planta y pero también a la provincia.

En su intervención, Melella hizo hincapié en la importancia estratégica de la provincia de Tierra del Fuego, agradeció las gestiones de Vaca Narvaja, resaltó la presencia de Mendiguren y dijo que este proyecto tiene respaldo del presidente Alberto Fernández.
El embajador Sabino Vaca Narvaja resaltó que este proyecto se reactiva en el marco de los 50 años de relaciones bilaterales y es una clara muestra del avance integral en la cooperación. A su vez, subrayó que va a colocar a Argentina como exportador de fertilizantes, producto que hoy es un bien estratégico para el mundo, además de proveer a nuestro sector agropecuario. E informó que la inversión prevé la mejora de los puertos de Tierra del Fuego y la construcción de una central térmica que abastecerá de energía a la planta y pero también a la provincia.
En el acuerdo, Shaanxi Coal Group se compromete a invertir en el desarrollo de un proyecto con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético y 900.000 toneladas de urea, entre otros fertilizantes y herbicidas. Con ese objetivo, también construirá una terminal portuaria multipropósito con recinto interno (que permite el amarre de embarcaciones de 20.000 toneladas) y una central eléctrica de 100MW.
Con más de 200 mil kilómetros cuadrados de superficie, una población de 40 millones de habitantes y un PBI de 404 mil millones de dólares, Shaanxi es la provincia de origen de la histórica ruta de la seda y es el nodo central de la región centro de China.