El Municipio acompaña a los productores de la Tercera Sección de Isla en la promoción de sistemas sustentables
Funcionarios de San Fernando se reunieron con pequeños productores de la Tercera Sección de Isla y se comprometieron a impulsar la promoción y difusión de sistemas productivos sustentables. “Manifestamos el interés del Municipio en la cuestión productiva como instrumento de subsistencia y arraigo a las familias que pueblan nuestro Delta”, sostuvo el concejal, Pablo Peredo.
El Municipio de San Fernando...
Reunión de productores mimbreros en el Delta
El día sábado 31 de agosto se realizó la segunda reunión de la mesa de precio para mimbre.
De la misma han participado los productores del grupo Mimbreros y Artesanos Unidos del Delta, integrantes de la Cooperativa Forestal, Sr. Mario Bozic -productor y comercializador mayorista de mimbre-, y miembros de la Agencia Delta Frontal –INTA.
La reunión se basó en la...
El sabor de la miel
“A mí me lleva 20 minutos llegar en lancha hasta una guardería en San Fernando, y de ahí son 30 minutos en auto o en tren hasta mi trabajo”
Marta Mattone es una pionera en el desarrollo de la apicultura en el Delta. Su padre fundó el establecimiento apícola Fe y Esperanza en 1946, y fue quien le enseñó el...
Jornada a campo de productores mimbreros del Delta
Acciones de desarrollo de nuevos clones para el mejoramiento genético del mimbre.
En el marco del Convenio de Acciones para el Mejoramiento del cultivo del Mimbre firmado entre la Cooperativa de Consumo, Forestal y Servicios Públicos del Delta y el INTA-Delta, continúan las acciones de desarrollo de nuevos clones para el mejoramiento genético del mimbre.
En la actualidad se están realizando...
Se realizó la Jornada Técnica Mimbrera 2019 con grandes avances para el sector
Se realizó por 5° año consecutivo la Jornada Mimbrera Anual, organizada por la Cooperativa de Consumo Forestal y Servicios Públicos del Delta Ltda.y la Agencia Delta Frontal del INTA - Delta del Paraná, en la quinta de la familia Pérez del Ao. Rico, Islas de San Fernando.
La jornada contó con una importante participación de más de 50 personas entre productores, profesionales...
Cosechando frutos en el Delta Frontal
El Viernes 5 de Mayo del 2017 realizamos el Encuentro de Promotores del Programa ProHuerta en la AER Delta Frontal, contamos con la participación de productores, huerteros, promotores docentes, y directivos de escuelas de todo el Delta.
La jornada se inició con la presentación del Programa a cargo del Coordinador AMBA-Delta Francisco Pescio, comentando las novedades de ProHuerta, la posibilidad de aplicar a...
Origen Delta inaugura su espacio en la estación Fluvial
Tener una muestra de lo Isleño, de lo producido por isleños, en la encrucijada entre el mundo insular y el continente, es un hecho.
Las luchas colectivas no siempre logran sus objetivos y, a veces o casi siempre, lo hacen con muchísimo esfuerzo y heridas en el camino. Incluso cuando los representantes del Estado están de acuerdo y apoyan lo...
Vivir, descansar y producir en el delta
Este patrimonio natural tiene las puertas abiertas para disfrutar de sus paisajes privilegiados. islas urbanizadas, barrios nauticos, mega-emprendimientos y hasta chacras explotables son las opciones.
El Delta del Paraná es uno de los cinco más extensos del mundo. Los geógrafos indican su nacimiento en la ciudad de Diamante (Santa Fe) “descendiendo” por 320 kilómetros y otras dos provincias (Entre Ríos...
Coopsol: “Producción sustentable es lo mejor que se puede hacer”
En las últimas dos décadas, la tala extensiva de bosques para su reconversión en tierras para cultivos comerciales o la ganadería, se concentró en un 70 por ciento en el monte chaqueño, hogar de la cooperativa apícola Coopsol, que desde 1992 se constituyó en un freno a las topadoras y agrotóxicos a través de la producción de miel orgánica...
Taller de buenas prácticas de manufactura en la elaboración de dulces, jugos concentrados y conservas.
Se desarrolló un taller de buenas prácticas de manufactura para el grupo "Dulceras del Rio” a cargo de la Licenciada en Nutrición Maria Andrea Montagnani de la EEA AMBA.
Se hizo énfasis en el uso de refractómetro y peachímetro para garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos.
Además se pusieron en común las técnicas para la elaboración de mermeladas de...