Jornada técnica de mimbre: sector productivo con vocación de crecimiento.
Como se viene desarrollando a lo largo de los últimos cuatro años, el pasado sábado 20 de octubre se realizó la 5ª JORNADA TÉCNICA DE MIMBRE organizada por el convenio INTA-Delta (Agencia de extensión Delta Frontal) y la Cooperativa de Consumo Forestal y Servicios Públicos del Delta.
La Jornada es parte de las actividades previstas en el Convenio celebrado en...
Productores mimbreros planifican participativamente el 2019
La reunión fue convocada por Mario Bozic, actualmente principal empresario del mimbre en el país, junto con el grupo Mimbreros y Artesanos Unidos del Delta, la Cooperativa de Consumo Forestal y Servicios Públicos del Delta Ltda, y con la participación del INTA y otros productores mimbreros independientes.
El motivo convocante de la reunión fue la conformación de una mesa de...
Cosechando frutos en el Delta Frontal
El Viernes 5 de Mayo del 2017 realizamos el Encuentro de Promotores del Programa ProHuerta en la AER Delta Frontal, contamos con la participación de productores, huerteros, promotores docentes, y directivos de escuelas de todo el Delta.
La jornada se inició con la presentación del Programa a cargo del Coordinador AMBA-Delta Francisco Pescio, comentando las novedades de ProHuerta, la posibilidad de aplicar a...
Encuentro en la diversidad y producción isleña
El grupo de productoras "Dulceras del Río" organizó un encuentro para presentar las mejoras realizadas en la sala de elaboración. Representantes de instituciones públicas,organizaciones de la sociedad civil, distintos organismos técnicos y productores conversaron con el grupo sobre los desafíos en torno al agregado de valor en su producción.
La Directora Nacional Asistente de Transferencia y Extensión (DNATyE), María Rosa Scala,...
Reunión de productores mimbreros en el Delta
El día sábado 31 de agosto se realizó la segunda reunión de la mesa de precio para mimbre.
De la misma han participado los productores del grupo Mimbreros y Artesanos Unidos del Delta, integrantes de la Cooperativa Forestal, Sr. Mario Bozic -productor y comercializador mayorista de mimbre-, y miembros de la Agencia Delta Frontal –INTA.
La reunión se basó en la...
Jornada a campo de productores mimbreros del Delta
Acciones de desarrollo de nuevos clones para el mejoramiento genético del mimbre.
En el marco del Convenio de Acciones para el Mejoramiento del cultivo del Mimbre firmado entre la Cooperativa de Consumo, Forestal y Servicios Públicos del Delta y el INTA-Delta, continúan las acciones de desarrollo de nuevos clones para el mejoramiento genético del mimbre.
En la actualidad se están realizando...
Los emprendedores de Tigre, protagonistas del Mercado de Productores de la Economía Popular
La propuesta impulsada por el municipio se realizó el último fin de semana en la Plaza de Las Américas, en el centro de la ciudad. El público disfrutó de La Bioferia con propuestas gastronómicas, culturales y ofertas en literatura e indumentaria.
Durante el último fin de semana, el Municipio de Tigre organizó dos jornadas del programa Mercado de Productores de...
Primer Feria de Productos Regionales y Artesanías del Delta
EL ultimo 10 de mayo se realizo la Primer Feria de Artesanías del Delta en la Escuela Técnica 1, organizado por la Biblioteca Genoveva reuniendo a los productores y artesanos Isleños.
Se brindaron talleres de Caña de Bambú por Diego Beixa y Ruben Sejenovich; de Corteza por Ruben Cordoba; de Cestería Botánica por Elsa y Chicha Ricciardo; de Tarjetas Artesanales por Rosa Gimenez y una Demostración de Apicultura por...
Emprendedores de las islas del Tigre: turismo más producción sustentable
La propuesta que Mónica y Arturo ofrecen en su vivero es pasar un fin de semana en las cabañas y tomar un curso básico de hidroponia.
Para los turistas que sólo van por el día, la opción es tomar el té y hacer una visita guiada al vivero para conocer los conceptos básicos de este método de cultivo del futuro.
En...
Coopsol: “Producción sustentable es lo mejor que se puede hacer”
En las últimas dos décadas, la tala extensiva de bosques para su reconversión en tierras para cultivos comerciales o la ganadería, se concentró en un 70 por ciento en el monte chaqueño, hogar de la cooperativa apícola Coopsol, que desde 1992 se constituyó en un freno a las topadoras y agrotóxicos a través de la producción de miel orgánica...